Hola...
Soy Cecilia. Estudiante en el IFE (Instituto de Formación en Educación) de Minas, departamento de Lavalleja.
Estoy cursando tercer año de magisterio.
Tengo algunos años... y nada más por ahora.
Gracias por visitarme/ arnos.
___________________________________________________________
Manejo y uso de la X.O en la pràctica docente.
El SER docente hoy…
Hoy en día podemos decir que la ciencia ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos cuarenta y cinco años, de la misma forma que lo ha hecho la educación. En la actualidad el rol del docente se ve influenciado por estos factores. Ello implica la introducción de nuevas tecnologías en el aula, lo cual conlleva a una reformulación o reelaboración de las prácticas y por lo tanto de la planificación del docente, ya que, todos ellos implican cambios y por ende, nuevos problemas a resolver, entendidos estos problemas como un “algo natural”, como la transición de “lo viejo” a “lo nuevo” y que, la Escuela como institución educativa, debe tener en cuenta a la hora de programar sus prácticas.
Estas transformaciones o cambios se encuentran presentes entonces en nuestros modelos de enseñanza, los cuales han dejado de ser rígidos, cerrados, concretos, desvinculados del contexto para pasar a ser modelos de aprendizaje flexibles, de acuerdo con la realidad del estudiante, abiertos al aprendizaje, amplio en su sentido de considerar la realidad, articulados transversalmente con las áreas de conocimiento y de su realidad, y es allí donde aparece la inclusión en el aula de nuevas tecnologías.
La computadora es un instrumento universal y poderoso para procesar información, para apropiarse de conocimiento y, los maestros, la pueden convertir en un extraordinario recurso didáctico. Sin embargo, no se debe perder de vista que se trata de un instrumento, un dispositivo. Es decir, la computadora por sí misma no lleva a cabo acción alguna, pero en manos del maestro, deberá servir para enseñar. Este debe ser el punto de partida para elaborar estrategias que permitan a los maestros usar de manera efectiva las computadoras.
La XO ha traído consigo grandes cambios en lo que respecta al ámbito educativo y es por ello que debemos incluirlas a diario en nuestras prácticas haciendo un correcto uso (y no abuso) de las mismas. Una forma de hacerlo es incluir estas nuevas tecnologías dentro de actividades que puedan comprender cualquiera de las Áreas de Conocimiento que comprende nuestro programa actual de Educación Inicial y Primaria año 2008.

Ingresar las XO a nuestras aulas supone mucho más que “enseñar a seleccionar, descartar, clasificar, organizar información, relacionarla y de este modo ofrecer modelos alternativos de construcción del conocimiento”, es, fundamentalmente, integrarla a la propuesta de enseñanza como recurso didáctico con el propósito y oportunidad que el educador considere pertinente y, poner a disposición de los alumnos multiplicidad de medios con sentido educativo.

Ingresar las XO a nuestras aulas supone mucho más que “enseñar a seleccionar, descartar, clasificar, organizar información, relacionarla y de este modo ofrecer modelos alternativos de construcción del conocimiento”, es, fundamentalmente, integrarla a la propuesta de enseñanza como recurso didáctico con el propósito y oportunidad que el educador considere pertinente y, poner a disposición de los alumnos multiplicidad de medios con sentido educativo.
A continuación se presentarán dos artículos extraídos de la revista quehacer educativo en los cuales se aborda el tema expuesto anteriormente y ejemplos de como elaborar nuestras planificaciones tomando en cuenta la tecnología en el aula.
“La ciencia y la tecnología, deben estar al servicio de la liberación permanente de la humanización del hombre”.
Paulo Freire.
Fuente:
_www.oei.es/metas2021/forodocentes.
_www.anep.edu.uy/sembrando/sitio/experiencia1.
_www.blogs.educared.org.
_Programa de Educación Inicial y Primaria año 2008.
_Revista quehacer educativo; agosto 2010:
El uso de la tecnología en el aula: ¿Qué hacer? ¿Porqué? ¿Para qué?
_Programa de Educación Inicial y Primaria año 2008.
_Revista quehacer educativo; agosto 2010:
El uso de la tecnología en el aula: ¿Qué hacer? ¿Porqué? ¿Para qué?
Rosamel Norma Ramírez Méndez.